El byn es bastante más complejo de lo que pensamos. Al carecer de color debemos tener muy presentes la gama de grises intermedia para transmitir todos los detalles y matices, ya que es gama es nuestra herramienta de expresión.
Fíjate en el cabello, es una mancha negra, no distinguimos ni un solo pelo. Y eso es porque no hay grises, sólo negro.
Igualmente sucede en los ojos, con el agravante de tratarse de un primer plano, donde los ojos lo son todo.
En cuanto al encuadre debes leer algo de composición (sea en pintura o fotogafía) ya que el centrado funciona en contadas ocasiones. Lo ideal, teniendo en cuenta la ligera inclinación de la cabeza, hubiera sido colocarlo un poco a la izquierda y dejando más espacio por la derecha.
Muchas gracias por tus comentarios Pepe, son bienvenidos, y tomo nota para mejorar en el próximo retrato a blanco y negro, que es una faceta realmente difícil, efectivamente, más de lo que parece. Un cordial saludo.
El byn es bastante más complejo de lo que pensamos. Al carecer de color debemos tener muy presentes la gama de grises intermedia para transmitir todos los detalles y matices, ya que es gama es nuestra herramienta de expresión.
ResponderEliminarFíjate en el cabello, es una mancha negra, no distinguimos ni un solo pelo. Y eso es porque no hay grises, sólo negro.
Igualmente sucede en los ojos, con el agravante de tratarse de un primer plano, donde los ojos lo son todo.
En cuanto al encuadre debes leer algo de composición (sea en pintura o fotogafía) ya que el centrado funciona en contadas ocasiones. Lo ideal, teniendo en cuenta la ligera inclinación de la cabeza, hubiera sido colocarlo un poco a la izquierda y dejando más espacio por la derecha.
Muchas gracias por tus comentarios Pepe, son bienvenidos, y tomo nota para mejorar en el próximo retrato a blanco y negro, que es una faceta realmente difícil, efectivamente, más de lo que parece. Un cordial saludo.
ResponderEliminar